¿QUIÉN ES SU PAPÁ?

Cuando nació nuestra primera hija, hubo algunas complicaciones y tuvo que pasar unos días en una sala de cuidados especiales.

La mantuvieron en una incubadora y la única forma de tocarla era metiendo las manos por los agujeros de la pared de la incubadora. Sólo tenía unas horas cuando me acerqué a ella, la acaricié y le hice una pregunta.

“¿Quién es tu papá?”

No esperaba que respondiera, así que contesté por ella.

“Soy tu papá y te quiero”.

Me emocionaba decirle esto una y otra vez.

“¿Quién es tu papá? Soy yo. Soy yo. Soy yo. Soy tu padre, eres mi bebé y te quiero”.

La comunicación era toda unidireccional pero eso estaba bien para mí. No podía callarme. Acababa de ser padre y mi corazón estaba a punto de estallar.

Esta niña me pertenecía y yo le pertenecía a ella.

Había muchas cosas que quería decirle, pero lo primero y más importante que necesitaba oír era que yo era su padre y que la quería.

La pregunta más importante

La pregunta más importante que te harás nunca es: “¿Quién es mi padre?”. Tu respuesta a esta pregunta influirá en todas las demás preguntas de la vida.

¿Quién soy yo? ¿De dónde vengo? ¿Por qué estoy aquí?

Si te equivocas en la pregunta sobre el padre, fallarás en todas las demás cuestiones. Tu identidad será confusa y no tendrás una seguridad duradera.

En tu legítimo deseo de definirte a ti mismo, puedes conformarte con opciones inferiores como la carrera o el ministerio. “Soy médico”. “Soy pastor”.

Pero la verdad es que eres mucho más que lo que haces. Eres el hijo de tu padre.

¿Pero quién es tu padre?

Jesús responde a la pregunta más importante: “¿Quién es tu Padre? Dios es tu Padre”.

Nuestro Padre que está en los cielos… (Mateo 6:9)

¿Cuál es el nombre de Dios?

Los santos del Antiguo Testamento tenían muchos nombres para Dios, pero Jesús nos dio el mejor nombre de todos:

Abba, Padre. (Marcos 14:36)

Abba no es el nombre de un Dios lejano y misterioso. Abba es una palabra de intimidad familiar, no muy diferente de Papá (que es como lo traduce la Biblia del Mensaje). Abba es tu Padre celestial que se preocupa por ti y anhela que lo conozcas.

¿Por qué vino Jesús?

Jesús vino a revelarte a Dios Padre. Vino para que pudieras saber quién eres realmente. Vino para que pudieras experimentar la vida abundante de vivir como la niña de los ojos de tu Padre.

Tu Padre celestial es para ti. Él ha inclinado el universo a tu favor.

Con un Padre así, ¿cómo puedes fallar?

Jesús dijo: “¡Padre, glorifica tu nombre!” (Juan 12:28). ¿Cuál es el nombre de Dios que Jesús quiere glorificar? Nos lo acaba de decir. Es Padre. Tiene otros nombres, pero éste es el que quiere que utilicemos cuando hablemos con él.

Casi al final de su vida, Jesús oró,

Padre justo, aunque el mundo no te conoce, yo te conozco, y saben que tú me has enviado. Yo te he dado a conocer, y seguiré dándote a conocer… (Juan 17:25-26)

Jesús se dedica a dar a conocer al Padre. Sin embargo, muchos no conocen a Dios como su Padre. Como los santos de antaño, lo ven como Señor pero no como Abba.

Es como si Jesús nunca hubiera venido.

¿Cómo es Dios?

A.W. Tozer dijo una vez:

Lo que nos viene a la mente cuando pensamos en Dios es lo más importante de nosotros.

Tu imagen de Dios es la mayor influencia en tu vida. Si defines a Dios, te defines a ti mismo.

Por ejemplo, si te imaginas a Dios como un castigador aterrador, serás temeroso y te sentirás culpable. Si lo ves como un Papá Noel semidesconocido, serás un preocupado supersticioso. Y si crees que Dios está distante o muerto, lo más probable es que actúes como un pequeño dios de tu propio pequeño mundo.

Tu visión de Dios importa, pero ¿cómo es Dios Padre?

Es exactamente como el Hijo. O el Hijo es exactamente como el Padre (Heb. 1:3). Dios es como Jesús. No a grandes rasgos, sino exactamente así.

Jesús dijo: “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre” (Juan 14:9). Si te encontraras con Dios Padre en una fiesta podrías confundirlo con Jesús o viceversa. Así de parecidos son.

Esta similitud nos facilita descartar las tontas caricaturas de la religión hecha por el hombre. Como Jesús no es un Papá Noel semidesconocido, tampoco lo es Dios. Y como Jesús no es un castigador aterrador, tampoco lo es Dios. Tu Padre celestial es exactamente como Jesús.

Un Padre como el Hijo

Dios Padre y Dios Hijo no tienen agendas separadas. Dios no está en el cielo registrando tus pecados mientras Jesús los perdona. Tampoco está dándote enfermedades para que Jesús te cure.

El Padre y el Hijo son exactamente iguales, están en la misma página, y tienen el mismo corazón.

Jesús dijo: “Yo y el Padre somos uno” (Juan 10:30).

La mala noticia de la vida huérfana dice: “Estás solo y a nadie le importa”. Pero la buena noticia que proclamó Jesús dice: “No estás solo y tu Padre celestial se preocupa hasta de los más pequeños detalles de tu vida” (ver Mateo 6:31-32).

Tal vez se esté haciendo preguntas como éstas ¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Está Dios enfadado conmigo? A los buenos padres les encanta que sus hijos se hagan preguntas, pero nunca obtendrás buenas respuestas a menos que veas a Dios como tu buen Padre.

¿Quién soy yo? Eres el hijo predilecto de tu Padre.

¿Por qué estoy aquí? Porque tu Padre te amó para que existieras. Tú eres su sueño hecho realidad.

¿Está Dios enojado conmigo? No. Se regocija por ti cantando.

¿Puede perdonarme por las cosas que he hecho? Ya lo hizo.

¿Me quiere por lo que soy? Piensa que eres genial. Eres única y especial y se deleita en ti.

¿Me repudiará si peco? Nunca. ¿Rechazaría a sus propios hijos?

¿Qué espera de mí? Espera que te establezcas en su amor y florezcas en su gracia.

Ya sea que estés en el corral de las obras muertas o en el pabellón de cuidados especiales para personas quebradas, necesitas saber que tu Padre celestial te ama con locura. Él se acerca con amor en sus ojos y sanación en sus manos para hacerte una pregunta:

¿Quién es tu papá? Yo soy tu papá, tú eres mi hijo, y te amo.

Esta es la buena noticia que un mundo huérfano necesita escuchar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s