JESÚS ES NUESTRO PASTOR
La vara y el cayado del pastor
Empecemos por ver lo que dice la Biblia sobre el Pastor, las ovejas, la vara y el cayado.
Sabemos por el Salmo 23 que Dios [Jesús] es el Pastor:
Sal 23:1 El Señor es mi pastor; nada me falta.
Sabemos que Israel fue comparado con ovejas que pertenecían a Dios:
Sal 79:13 Así que nosotros, tu pueblo y ovejas de tu prado, te daremos gracias para siempre; mostraremos tu alabanza a todas las generaciones.
Sal 95:7 Porque él es nuestro Dios, y nosotros el pueblo de su prado, y las ovejas de su mano.
Sal 100:3 Sabed que Jehová es Dios; él nos hizo, y no nosotros; nosotros somos su pueblo, y las ovejas de su prado.
Sabemos que el pastor lleva tanto la vara como el cayado:
Sal 23:4 Aunque camine por el valle de la sombra de la muerte, no temeré ningún mal, porque tú estás conmigo; tu vara y tu cayado me sostienen.
Sabemos que las ovejas de Dios se extravían:
Jer 50:6 Mi pueblo ha sido una oveja descarriada; sus pastores la han extraviado, la han desviado por los montes; ha ido de monte en monte, ha olvidado su lugar de reposo.
Sabemos que Jesús vino para ser el Buen, Gran y Principal Pastor que buscaría y salvaría a las ovejas perdidas
Mat 15:24 [Jesús] respondió y dijo: “No he sido enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel”.
La oveja y el pastor
Las ovejas no son tan tontas como algunos sugieren. La acusación “tontos como ovejas” podría haberse originado en el siglo XVIII, cuando George Washington declaró: “Si se nos quita la libertad de expresión, podemos ser conducidos como ovejas al matadero, mudos y silenciosos”.
Quizá “mudo” no sea un atributo justo de las ovejas, pero “dependiente” sí lo es. Las ovejas dependen de su pastor para ser dirigidas y protegidas. No son criaturas independientes, no son fuertes, ni son supervivientes. Se alejan con rapidez y pueden extraviarse fácilmente. Sin el cuidado de su pastor, las ovejas corren un gran peligro porque no son cazadoras que puedan encontrar comida, y son pequeñas e indefensas, lo que las convierte en presa fácil para los depredadores. Por eso el pastor debe vigilar de cerca a su rebaño para protegerlo y preservarlo. Por eso, cuando una oveja se extravía, el pastor la empuja de vuelta al redil y devuelve a las ovejas descarriadas al camino correcto.
Lo mismo ocurre con las ovejas de Dios. Jesús, como el Buen Pastor (Juan 10:11,14), empujará a sus ovejas descarriadas para que vuelvan a su redil, para mantenerlas bajo su cuidado protector, y utilizará una “vara” y un “bastón” para dirigirlas para que permanezcan siempre con Él y para que caminen en la dirección correcta por el camino correcto.
La vara y el cayado del pastor
La vara y el cayado del pastor
En los tiempos bíblicos, un pastor utilizaba constantemente tanto una vara como un cayado para cuidar el rebaño. Ambos se utilizaban para proteger a las ovejas, cada uno de una manera muy específica.
La vara se utilizaba para luchar contra los animales salvajes y para contar las ovejas y dirigirlas. La vara las empujaba durante el día en los campos y por la noche en el redil. Una oveja dispuesta a responder al empujón, pero una oveja obstinada y de fuerte voluntad no lo haría.
Aunque las ovejas no sean tan tontas como a menudo se sugiere, tienen características que dan cierto mérito a esa afirmación. Comen indiscriminadamente cualquier cosa, sin importar si es algo que podría dañarlas o matarlas. Vagan sin cesar, aparentemente sin rumbo. Y muchas ovejas se resisten obstinadamente al empuje del pastor. Por eso es necesario el cayado, con un báculo en el extremo. El pastor utiliza el cayado para ejercer con más fuerza su autoridad y para tirar suavemente, pero con firmeza, de las ovejas de vuelta al redil y mantenerlas en la dirección correcta. También puede utilizar el cayado para alejar a las ovejas del peligro.
La vara y el cayado de Jesús
Entonces, ¿cuál es la vara y el cayado que utiliza nuestro Buen, Gran y Principal Pastor? Yo sugeriría, en sentido figurado, que es Su Palabra. Las Sagradas Escrituras nos mueven, nos dirigen, nos guían e incluso nos corrigen, para ponernos en el camino correcto y mantenernos en el redil bajo el cuidado de nuestro Pastor.
Por lo tanto, pregúntate, ¿necesita el Señor usar su vara para dirigirte con suaves empujones? ¿Respondes? ¿O necesita usar Su vara para moverte firmemente en contra de tu voluntad? ¿Te rindes a Su dirección o sigues obstinadamente, y voluntariamente, tus propios deseos?
Cualquiera que sea la necesidad, debemos recordar siempre en qué mano están la vara y el bastón. Están sostenidos en la mano de nuestro Señor Jesucristo y Él usa ambos según su buena voluntad para mantenernos siempre cerca y guiarnos en el camino hacia nuestro eterno “redil”. Por ello, debemos estar eternamente agradecidos.
Hebreos 13:20-21 Y el Dios de la paz, que resucitó de entre los muertos a nuestro Señor Jesús, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, os haga perfectos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo en vosotros lo que es agradable delante de él, por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
